ÍNDICE
LE
TOUR DU MONDE
EN LOS PICOS DE EUROPA
POR M. LABROUCHE Y EL CONDE DE SAINT-SAUD
Hipólito Aymart d’Arlot de Saint Saud conde de Saint Saud, originario de Aquitania, nació el 15 de febrero de 1853. Estudió leyes en Burdeos, llegando a ejercer de juez en Lourdes. Casado y con cuatro hijos, pronto inicia su afición montañera, que inicialmente desarrolla en los Pirineos. Por recomendación del coronel Prudent, con el que trabajaría asiduamente, Saint Saud se centra desde 1878 hasta 1890 en la cartografía de la vertiente española de los Pirineos, más atrasada que la francesa. En esta época realiza una ingente labor de campo que sirve al coronel Prudent para realizar 6 mapas pirenaicos a escala 1/200.000.
Miembro desde su origen del Club Alpino Francés (C.A.F.), fue Secretario General de la sección S.O, siendo su embajador de por vida, lo que le permitió participar en todos los acontecimientos montañeros en ambos lados de la frontera, estrechando lazos entre las asociaciones de ambos lados de la frontera.
Acabado su trabajo cartográfico en los Pirineos, en una peregrinación a Santiago de Compostela, que realiza en 1881, Saint Saud descubre los Picos de Europa. Pasa unos días en Ribadesella, lo que sin adentrarse en los Picos le permite fijar su atención en ellos. A partir de este momento Saint Saud queda enamorado de los Picos, en los que realizó un trabajo sistemático, volviendo en sucesivos viajes los años 1890, 1891, 1892, 1893, 1906 (por dos veces), 1907, 1908, 1924 (con sus hijas) y 1935.
Los primeros relatos de los Picos los publica Saint Saud en la revista del C.A.F. en 1882, describiendo su viaje antes citado.
Su amigo Paul Labrouche le acompañó a los Picos durante los años 1890, 1891, 1892 y 1906, y además colaboró con él, en la publicación de los relatos de esos viajes en la revista “Le Tour du Monde” en el primer semestre de 1894. Esta publicación integra, traducida por los autores de estas páginas, es la que figura a continuación.
En 1893 el teniente coronel Prudent, valiéndose de los datos tomados por Saint Saud realiza un mapa completo de los picos a escala 1/100.000.
En 1922 aparece la primera edición de la “Monographie des Picos de Europa”, su obra más completa dedicada a los Picos. En ella se incluye el mapa realizado por el capitán Maury, considerado la mejor obra cartográfica realizada hasta entonces.
La segunda edición de esta obra, con prácticamente el mismo contenido, aparece en 1937.
La primera edición pasa desapercibida en España, debido al escaso auge del montañismo en esa época, no mejor suerte corre la segunda, publicada en plena guerra civil española. En Francia ambas ediciones se agotaron, siendo difícil encontrarlas en la actualidad.
Como se ha dicho en estas páginas se recoge íntegramente lo publicado en la revista “Le Tour du Monde”, incluyendo mapas y grabados. La traducción del francés la han realizado los autores de estas páginas. Se han incluido todos los grabados, más algunos adicionales tomados de la edición de la Monographie y fotos de la época. Las fotografías en segundo plano son todas actuales y fueron tomadas por los autores de estas páginas, o se han obtenido de Internet. En este caso, los nombres de los propietarios y las direcciones URL de los sitios de Internet de que proceden, pueden verse pulsando en este enlace.
![]() |
Viajes y viajeros por España by http://www.bocos.com/ is licensed under a Creative Commons 3.0 Spain License |
---|